Con la participación de cuatro importantes panelistas, se llevó a cabo la XXVI Mesa Redonda PAD-Gestión, titulada “El nuevo rol del CEO”.

El panel integrado por Renzo Ricci, gerente general en Prima AFP; Ivo Gagliuffi, presidente del Consejo Directivo de Indecopi; Jessica Benza, general manager de WeWork Peru y Micaela Rizo Patron, gerente general de Peru2021 y moderado por José Ricardo Stok, director general del PAD y por Julio Lira, director periodístico de Gestión, analizó las nuevas funciones de los CEO y cuales son las áreas que demandarán mayor atención en el futuro.

La comunicación asertiva, el avance tecnológico y la preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente, fueron algunos de los temas que marcaron la ruta del debate. También se disertó sobre las nuevas habilidades que se exigen a los líderes empresariales hoy en día, como la empatía para lograr la confianza del equipo, la delegación de poder, la política horizontal de puertas abiertas y los modelos organizativos más colaborativos.

Compartimos en la nota, el análisis sobre el debate de José Ricardo Stok, director general del PAD y moderador del panel.

 

El Ceo de hoy: el primero en transformarse

— José Ricardo Stok | Director General del PAD-Escuela de Dirección

Al parecer, el rol del CEO ya no es el mismo de antes: se halla sujeto a nuevas y desafiantes situaciones. Y no se trata de nubarrones lejanos, la tormenta está encima.

En efecto, la invasión de millennials le impone al CEO un reto difícil: entender esta generación, tanto en sus fortalezas como en sus debilidades, y saber hacer rendir positivamente las enormes potencialidades que tiene. La transformación digital es otro aspecto que exige atención, al punto de convertirse en un factor cuasi vital en muchas empresas. El impacto de la corrupción —y su creciente, aunque sutil amenaza— hace que los CEO deban estar en guardia y alertas. Estos y otros aspectos han sido tratados con agudeza, solvencia y profundidad por los cuatro importantes altos directivos de variada y rica experiencia convocados en esta XXVI mesa redonda PAD – GESTIÓN.

Frente a estos desafíos surge la cuestión de cómo debe prepararse el CEO para enfrentarlos. ¿Debe adquirir nuevos conocimientos? ¿De qué tipo? Está claro que el nuevo rol del CEO no es un asunto que se resuelva solo con conocimientos, hace falta que desarrolle unas capacidades y virtudes que le permitan enfrentar con responsabilidad y coherencia estos retos. Es una auténtica transformación cultural la que se exige hoy en día a las empresas, y el CEO debe ser el primero en transformarse. Pero hay que entender esta “metamorfosis” como una piel fina y sensible para percibir los cambios y circunstancias, una voluntad firme para no dejarse dominar por novedades, y una apertura y agudeza mental para saber ver el quid de las cosas.

La nota completa se puede leer en el diario Gestión.

https://gestion.pe/economia/empresas/el-nuevo-rol-del-ceo-comunicar-y-delegar-en-un-entorno-colaborativo-noticia/?ref=gesr

01/08/2019 – Redacción PAD

Commentarios con tu cuenta de Facebook