Por: Luis Fernando Jaramillo, director del INALDE Business School, Colombia. Desde su nacimiento, hace treinta y un años, INALDE Business School ha sido un escenario constante para la proyección internacional. Fue así como durante los primeros años resultó esencial la participación de profesores estadounidenses (Harvard Business School), españoles (IESE Business School) y mexicanos (IPADE Business School) para la consolidación del sueño de la primera escuela de negocios de Colombia.
Hoy en día, las experiencias internacionales son una de nuestras grandes fortalezas y uno de los ejes fundamentales del desarrollo de los directivos. Es necesario destacar que las semanas internacionales del Executive MBA son un factor esencial en la internacionalización de INALDE. Este es el espacio propicio que los participantes tienen para visitar otras escuelas en Estados Unidos, España, México y China. Esta oportunidad de internacionalización les brinda la posibilidad de establecer vínculos con participantes y empresarios de otros países, así como conocer diferentes culturas y maneras de negociación.
Por ello, esta experiencia es enriquecedora tanto para los directivos como para los profesores que hacen parte de la red de escuelas de negocios que abren sus espacios a participantes internacionales. Con este tipo de intercambios, todos los actores involucrados tienen la posibilidad de ampliar sus horizontes académicos a nuevos modelos de negociación que se aplican en otros países.
Asimismo, INALDE Business School es escenario académico de escuelas de otros países que hacen semanas internacionales y eligen a Colombia como destino. Somos anfitriones de participantes y profesores de diversos países que llegan a formarse, interactuar y hacer networking. Se organizan sesiones académicas en las que participantes de otros destinos, junto con los nuestros confluyen. Es natural que el resultado de tales encuentros sea un enriquecimiento intelectual y de formación directiva.
Cabe destacar que a INALDE Business School, por año, asisten aproximadamente cincuenta profesores internacionales, la mayoría de ellos provenientes de Sudamérica, España y Estados Unidos. Ha sido una intención constante que los participantes tengan la opción de recibir sesiones por parte de profesores internacionales de una forma proporcionada. De esta manera, alrededor del 15% o 20% de la totalidad de las sesiones se llevan a cabo con profesores internacionales, quienes son un gran aporte para la escuela.
Asimismo, INALDE Business School propicia encuentros internacionales en los que confluyen directivos, empresarios y profesores de diferentes países. Un claro ejemplo de esta integración es el Latin American Management Seminar -LAMS- que en 2016 llegó a la novena versión. LAMS se establece uno de los espacios empresariales más grandes de la región, pues durante su historia ha llegado a reunir a más de quinientos presidentes y empresarios que buscan dialogar y construir entornos propicios para el crecimiento de las organizaciones y del continente. Las sesiones, históricamente, han estado guiadas por profesores provenientes de Harvard Business School, IESE Business School, IPADE Business School, Darden School of Business e IAE Business School.
Estas experiencias de internacionalización, para cualquier escuela, son una posibilidad de ampliar la visión del mundo de los negocios. Por esta razón, se deben fomentar los espacios pertinentes que generen el intercambio de experiencias que nos enriquezcan y, ante todo, fomenten el crecimiento de los directivos y empresarios que nos confían el perfeccionamiento de sus habilidades directivas.
04/10/2016
Commentarios con tu cuenta de Facebook