Las empresas familiares son actores vitales de la economía en todo el mundo, pues constituyen una gran parte del ecosistema empresarial. Pero trascender a las siguientes generaciones es un reto que este tipo de empresas enfrenta día a día y que en tiempos recientes se ha vuelto más exigente debido al impacto de la tecnología en el entorno de los negocios.

Para superar este y otros retos, las empresas familiares deben adoptar una serie de herramientas y prácticas. Uno de los principales apoyos es la educación.  Y ¿en qué temas deben educarse las familias empresarias? Carlos Arbesú, director de la Cátedra de Empresas Familiares del PAD, precisa que deben adquirir conocimientos en gobierno corporativo, gobierno de familia y en desarrollar herramientas y habilidades para crecer. “El factor distintivo que hace que superen esos obstáculos y que hace que trasciendan hacia las siguientes generaciones es la educación”, sentencia.

En este video Carlos Arbesú explica los retos que enfrentan las empresas familiares en la actualidad y las herramientas y prácticas con las que cuentan para superarlos.

Arbesú también señala que una herramienta esencial para que las empresas familiares puedan encauzar y resolver problemas es el protocolo familiar. Pero este documento no puede quedar almacenado en un cajón, sino que las familias deben ponerlo en práctica. Sin embargo, independientemente de contar o no con un protocolo familiar, el académico destaca la importancia de que la familia se reúna habitualmente y converse de los temas de empresa, lo cual se ejecuta a través de los consejos de familia.

Si las relaciones de familia no están sanas o no hay buena comunicación, las estructuras de gobierno no funcionan o tienen un freno, advierte Arbesú.

El grave riesgo frente al tsunami tecnológico

Carlos arbesú señala que los expertos en empresas familiares están alertando de que se viene todo un tsunami para las organizaciones familiares, debido a la importancia que está adquiriendo la tecnología en los modelos de negocios.

El panorama es complejo para muchas empresas familiares antiguas, ya que tradicionalmente son lentas y están sujetas a pocos cambios. Por eso, el especialista advierte que las familias que no estén preparadas para vivir bajo los nuevos modelos de negocios, más temprano que tarde pueden ver sus empresas en riesgo.

Cátedra de empresas familiares

Para ayudar a las familias empresariales a superar los retos que deben enfrentar en la actualidad, el PAD lanzó, a fines del año pasado, la cátedra de empresas familiares, que este año desplegará una serie de actividades para este tipo de empresas. Carlos Arbesú, director de la Cátedra, precisa que a diferencia de otros actores que prestan apoyo a las empresas familiares, la Cátedra está centrada en la investigación, en analizar qué tan sólidas son las prácticas empresariales aplicadas o cómo están impactando en el negocio, todo bajo una mirada científica.

24/01/2018 – Redacción PAD

Commentarios con tu cuenta de Facebook