Hasta el país más grande termina siendo una provincia dentro de un mundo interconectado, sentencia Pablo Regent a manera de metáfora al analizar la globalización y la importancia que esta tiene en la formación de un directivo dentro de una escuela de negocios.

Pablo Regent, decano del IEEM – Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo (Uruguay), considera que a pesar de las diferencias entre países, América Latina tiene elementos en común para trabajar de manera conjunta. Además, explicó que las escuelas de negocios tienen la responsabilidad de contribuir a la formación ética de los participantes que pasan por sus aulas.

Recientemente el señor Regent visitó el PAD, para asistir a la 3ra reunión de escuelas latinoamericanas de negocios, durante la cual pudimos entrevistarlo sobre la visión global que deben tener los directivos latinoamericanos. La entrevista puede verse abajo o en este enlace.

Entrevista completa:

También puedes ver el resumen de 2 minutos en este enlace.

25/10/2016 – Redacción PAD

Commentarios con tu cuenta de Facebook