Para el CEO de Ransa todo líder de una empresa tiene que ser arriesgado a la hora de afrontar una crisis y tener la capacidad de “sacarle el jugo” a la misma porque esta crisis- bien manejada-ayudará a que la organización cambie y genere nuevas sinergias con sus inversionistas y demás stakeholders.
Algo que siempre acompañará a todo líder de una organización es la incertidumbre del entorno. Este entorno, mal manejado, puede en cualquier momento empezar a incubar una futura crisis que podría envolver y afectar a toda la organización.
Con este análisis, Paolo Sacchi, CEO de Ransa, señaló que la responsabilidad de todo CEO en una crisis es trabajar bajo tres premisas: ¿Cómo se ven afectados mis stakeholders? ¿Cómo se ve afectado el negocio? Y ¿Cómo afecta (o afectaría) a la reputación de la marca? Pero tener en el mapa estos tres puntos no sería suficientes para afrontar una situación adversa; el líder debe poner en marcha el análisis del tipo de crisis que está afrontando y, a partir de ahí, definir un plan de acción a seguir para, en base a eso, actuar de manera más precisa.
Para Sacchi el CEO debe estar en constante comunicación con el comité de crisis, esto hará que se pueda analizar de manera más efectiva toda la matriz de riesgo y así se evaluará de manera más precisa cómo mitigar cada una de las crisis que se puedan presentar. “Si un CEO tiene actualizada esta matriz, la reacción ante una situación desfavorable será más fácil porque ya se tendrán mapeados a los voceros, el entorno, etc”.
En el siguiente video, el ejecutivo hace una reflexión sobre el trabajo que deben realizar los CEO de cara a una eventual crisis y los procesos que deben tener actualizados para poder enfrentar esta situación de la mejor manera.
Paolo Sacchi participó como expositor en la conferencia “La responsabilidad del CEO frente a la crisis: claves para gestionar mejor el 2018”, llevada a cabo el pasado martes 17 de abril en el PAD-Escuela de Dirección.
15/05/2018 – Redacción PAD
Commentarios con tu cuenta de Facebook