Para poder reducir tiempos y costos en la cadena de suministros, es necesario que los diversos actores trabajen de manera colaborativa, estableciendo acciones para llegar a las metas comunes, así lo señala Eduardo Linares, director del área de Dirección de Operaciones del PAD.
[Microaprendizaje] Ventajas de trabajar colaborativamente la cadena de suministros [ZOOM DIRECTIVO]
Las empresas que mantienen una colaboración eficaz a lo largo de la cadena de suministro logran reducciones dramáticas del inventario y en los costos asociados a éstos, conjuntamente mejoran los tiempos de respuesta, los niveles de servicio y la satisfacción de los clientes, los ingresos y la calidad del producto.
Una cadena de suministro colaborativa sugiere que dos o más miembros de la cadena se comprometen a mantener y alinear sus procesos con los objetivos estratégicos. Una cadena de suministro colaborativa implica establecer relaciones a largo plazo entre los miembros de la cadena, establecer metas comunes, trabajar muy de cerca para alcanzar beneficios mutuos que son más grandes que si las empresas trabajaran independientemente. Lograr un objetivo común a través de esfuerzos compartidos, transformando las soluciones óptimas de los distintos eslabones de la cadena de suministro en una solución integral.
Para que los sistemas colaborativos funcionen, es de vital importancia que los actores de la cadena de suministro intercambien información.
Las empresas a menudo están tentadas a utilizar la colaboración como una forma de llenar los vacíos en sus propias capacidades. En la práctica, las colaboraciones más exitosas se basan en las fortalezas en lugar de compensar las debilidades.
Se debe tener claro que lograr una colaboración exitosa en la cadena de suministro no es rápido ni sencillo. Pero vale la pena, ya que estas iniciativas nos permitirán competir en mercados que exigen cada vez más costos bajos, alta calidad de productos y eficiencia en los tiempos de entrega.
Redacción PAD – 28/05/2018
Extraído de Linares, E. (2018). “Una filosofía de trabajo conjunto”. web Pad, sección Profesores en los medios (19/05/2014)
Commentarios con tu cuenta de Facebook