Hay quienes piensan, que el estilo personal de vida no influye en el gobierno empresarial. Pero, no es así. Alejandro Fontana, Profesor del Área de Control Directivo del PAD, explica que hay dos defectos que debe evitar todo directivo, especialmente la alta dirección de la empresa: el orgullo y el miedo.
La alta dirección debe avanzar sin orgullo y sin miedo [Zoom Directivo]
En la literatura sobre el gobierno corporativo poco se habla de los defectos personales que debe evitar la Alta Dirección.
Hay quienes piensan, que el estilo personal de vida no influye en el gobierno empresarial. Pero, no es así: una empresa no es otra realidad que el conjunto de relaciones personales entre quienes conforman la organización. De allí que la calidad personal de sus miembros tenga más influencia que el análisis estratégico del negocio. Por eso, me voy a referir a dos defectos que debe evitar todo directivo, especialmente la Alta Dirección de la empresa: el orgullo y el miedo.
Cuando una persona no escucha a sus pares o subalternos y solo se fía de su propio criterio; cuando se considera superior a los demás; cuando se siente imprescindible; entonces esa persona sufre del mal de orgullo.
El orgullo encierra al directivo entorno a sí, impidiéndole escuchar los consejos de los demás, y perdiendo, por tanto, objetividad y visión en las decisiones críticas; Además, el orgullo personal de la Alta Dirección se contagia rápidamente al resto de los ejecutivos, e incluso, al personal de la empresa.
Por su parte, el miedo paraliza: no deja pensar con objetividad ni con oportunidad; y cuando se presenta en la Alta Dirección, genera un ambiente de incertidumbre e inseguridad en toda la empresa, lo que complica más la situación.
El orgullo y el miedo son defectos que debemos erradicarlos de toda vida personal, en especial, del entorno empresarial. Por eso, la Alta Dirección siempre debe estar alerta ante ellos.
Fragmento de Fontana, A. (2018). Dos defectos personales que debe evitar la Alta Dirección. Web PAD, sección Profesores en los Medios (24/01/18)
Redacción PAD – 06/04/2018
Commentarios con tu cuenta de Facebook