Tras el aislamiento decretado por el Gobierno debido a la emergencia sanitaria, el PAD ha trasladado las sesiones a su plataforma online. De esta manera, con gran éxito se vienen desarrollando las clases en diversas maestrías y programas.

Mediante el uso de herramientas de aula virtual y de videoconferencia, las clases continúan según el calendario académico programado por la Escuela.

En esta temporada de aislamiento, es importante para los profesionales y las empresas aprovechar las herramientas de conexión virtual para desarrollar sus actividades y ser productivos.

Muchas actividades se han visto paralizadas por la coyuntura, pero gracias a la tecnología la labor académica ha podido continuar funcionando en el PAD y muchas otras organizaciones educativas brindando la posibilidad a los participantes de no retrasarse en su capacitación.

Webinars para apoyar a todos

Pero el PAD no solo ha llevado las clases al terreno virtual, sino que comprometido con la tarea de apoyar en estos momentos difíciles a sus alumnos, egresados, empresas y la comunidad en general, viene ofreciendo una serie de webinars.

Estas conferencias virtuales, abiertas a toda persona que desee escucharlas, están orientadas a dar el enfoque de especialistas sobre diversos aspectos de esta coyuntura y brindar consejos a todo nivel para llevar de la mejor manera la emergencia e irse adecuando al mundo que vendrá a continuación.

Tanto especialistas del PAD como del IESE son expositores en estos webinars, con temas muy valiosos como: “La economía peruana antes y después del COVID-19. ¿Qué debemos esperar?”, a cargo de Juan José Marthans, director del área de economía del PAD; “Una mirada al futuro desde los ojos de China – Aprendizajes de la gestión y la comunicación interna”, a cargo de María Pía Balestra, directora de comunicación interna de Apoyo Comunicación.

Asimismo, también se ha ofrecido los webinar: “Liderando desde la adversidad”, dictado por Rafael Zavala, director del Programa de Alta Dirección del PAD y el webinar “El Futuro es Ahora. Pensamiento Estratégico para un Nuevo Mundo”, a cargo de Miquel Lladó, profesor de Estrategia y Liderazgo del IESE Business School.

Tanto los próximos webinars como la grabación de los anteriores pueden ser consultados en este enlace: http://enfoque.pad.edu/covid19/.

Commentarios con tu cuenta de Facebook